lunes, 11 de noviembre de 2024

MINI DEPORTES GRADO 6°

 MINI DEPORTES



Los Mini deportes en Educación Física: Beneficios, Ventajas y Desventajas

Los mini deportes son versiones más pequeñas y adaptadas de deportes tradicionales, diseñadas para que los estudiantes de diferentes edades puedan practicarlos de manera más accesible y divertida. Estos deportes se juegan en espacios más pequeños, con reglas más sencillas y con un número reducido de jugadores, lo que permite una experiencia más dinámica y participativa.

Beneficios de los Mini deportes

  1. Desarrollo físico: Ayudan a mejorar la coordinación, el equilibrio y la agilidad de los estudiantes. Además, promueven la actividad física regular, lo que es fundamental para la salud.

  2. Fomento del trabajo en equipo: Los mini deportes suelen ser juegos colectivos donde los estudiantes deben trabajar en equipo, lo que mejora sus habilidades de cooperación y comunicación.

  3. Diversión y motivación: Al ser juegos más sencillos y accesibles, los estudiantes disfrutan más de la actividad física, lo que les motiva a seguir participando en las clases de educación física.

  4. Inclusión: Al ser deportes adaptados, los minideportes permiten que todos los estudiantes, independientemente de su nivel de habilidad, puedan participar y divertirse.

Ventajas de los Mini deportes

  • Accesibilidad: Son fáciles de aprender y practicar, lo que permite que los niños de diferentes edades y habilidades puedan participar sin sentirse frustrados.
  • Menos riesgo de lesiones: Al jugar en espacios más pequeños y con reglas simplificadas, el riesgo de lesiones se reduce en comparación con deportes más intensos.
  • Mayor participación: Al ser juegos más rápidos y dinámicos, todos los estudiantes tienen más oportunidades de involucrarse activamente, lo que fomenta su interés por la actividad física.

Desventajas de los Mini deportes

  • Menos enfoque en habilidades avanzadas: Al ser juegos más sencillos, los mini deportes no permiten desarrollar habilidades deportivas más complejas que otros deportes tradicionales.
  • Espacio limitado: Como se juegan en áreas más pequeñas, en ocasiones puede ser difícil acomodar a todos los estudiantes en el mismo momento, especialmente en grupos grandes.
  • Falta de competitividad: Aunque promueven el trabajo en equipo, algunos estudiantes pueden sentir que los mini deportes no son lo suficientemente competitivos o desafiantes.

En resumen, los mini deportes son una excelente forma de fomentar la actividad física, la diversión y la cooperación entre los estudiantes. Aunque tienen algunas limitaciones, sus beneficios en cuanto a inclusión y motivación hacen que sean una opción muy valiosa en las clases de educación física.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

TALLER Y FORMULARIO INTERACTIVO

INSTRUCCIONES

1. Abre y desarrolla el taller actividades deportivas en hojas de bloc o en tu cuaderno (FECHA DE ENTREGA19 DE NOVIEMBRE)

DESCARGAR TALLER

2. desarrollado el taller realiza la sopa de letra y toma  pantallazo de tu puntuacion al terminar la actividad.

luego con el conjunto de palabras conseguidas organiza un documento sobre que se trata cada deporte

ejemplo: FUTBOL: es un deporte colectivo que se juega entre dos equipos de once jugadores cada uno, con el objetivo de marcar más goles que el equipo contrario. El juego se desarrolla en un campo rectangular, con dos porterías en cada extremo. Los jugadores usan sus pies para controlar, pasar y disparar el balón, aunque también pueden utilizar otras partes del cuerpo, excepto las manos o los brazos (excepto el portero, que puede usarlos dentro de su área).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDA

 ¡Bienvenidos al Blog de Educación Física de la Institución Educativa San Pedro de Urabá! Nos llena de alegría darles la bienvenida a este e...